Esta tarde en conferencia de prensa, la Ministra de Educación (MINED), Mendy Arauz Silva, informó sobre las principales actividades que se realizaron esta semana con el protagonismo de la comunidad educativa a nivel nacional, para continuar consolidando la calidad .
Entre las iniciativas más relevantes, la titular del MINED destacó el lanzamiento del Diplomado en Gestión Curricular y Acompañamiento Pedagógico, con la participación de asesores pedagógicos y directores de centros escolares, desde el Centro de Capacitación de Formación Continua Augusto C. Sandino”, para fortalecer las capacidades institucionales para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Asimismo, se llevó a cabo la etapa nacional del Certamen “Aprendo y evoluciono con las matemáticas”, donde estudiantes de sexto grado demostraron sus habilidades en razonamiento lógico mediante la resolución de problemas matemáticos, promoviendo un enfoque práctico y creativo.
En conmemoración del Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular, se desarrollaron diversas actividades que exaltaron la riqueza cultural y la memoria histórica de nuestros pueblos originarios y afrodescendientes, entre ellas: talleres expositivos sobre la historia y legado de la resistencia indígena, ferias gastronómicas, con recetas ancestrales a base de maíz y productos tradicionales, juegos y torneos deportivos “Fuerza y Dignidad de Nuestros Pueblos”, entre otras.
A lo largo de la semana, se promovieron múltiples actividades dirigidas al fortalecimiento de capacidades en diferentes niveles educativos, siendo una de ellas Talleres de ajedrez, con apoyo tecnológico, en el departamento de Rivas, con estudiantes de primaria y secundaria.
En el ámbito del aprendizaje de idiomas, se llevó a cabo un Festival Lingüístico de Inglés, con la participación de estudiantes de I, II y III año de las Escuelas Normales de Formación Superior, así como demostraciones de habilidades comunicativas por parte de estudiantes de Primaria, promoviendo la expresión oral desde edades tempranas.
El arte también tuvo su espacio a través de los Conciertos Regionales de Orquestas Sinfónicas en Granada y Jinotega, donde estudiantes de Primaria y Secundaria mostraron sus avances en interpretación musical, reforzando el desarrollo artístico integral.
En el fortalecimiento continuo del talento humano, se desarrolló Talleres de didáctica artística, con maestras y educadoras de Managua, enfocados en metodologías para el desarrollo de habilidades culturales. Igualmente, se llevó a cabo capacitación en producción de material educativo audiovisual, orientada a mejorar los procesos de enseñanza para estudiantes con discapacidad.
Finalmente, la Ministra informó sobre la inauguración de ocho nuevas obras de infraestructura escolar, en beneficio de comunidades educativas en diversas regiones del país. Los centros inaugurados son: Rigoberto López Pérez, en Corn Island, Caribe Sur, Enmanuel Mongalo y Rubio, en El Realejo, Chinandega, Pahra, en Bilwi, Caribe Norte, El Buen Samaritano, en Telpaneca, Madriz, Joaquín Pasos, en El Cuá, Jinotega, Eloy Canales y Divino Niño, en Cárdenas, Rivas, Divino Niño Jesús, en Totogalpa, Madriz.
Estas obras reafirman el compromiso del Buen Gobierno con la creación de entornos escolares dignos, seguros y adecuados, que garanticen el aprendizaje integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en todo el territorio nacional.
Comunicación Social